Showing posts with label Spanish. Show all posts
Showing posts with label Spanish. Show all posts

Thursday, January 22, 2015

Aprendiendo sobre Dr. Martin Luther King, Jr.

Hemos estado leyendo y aprendiendo sobre Dr. Martin Luther King, Jr. Leímos varios libros y vimos algunos videos que hablan sobre su vida y trayectoria. Completamos gráficos que nos ayudaron a escribir hechos importantes acerca de Dr. King y hasta lo dibujamos. 

Es interesante ver como los niños a esta corta edad (5 y 6 años),  pueden interesarse tanto en conocer sobre un personaje tan importante  como Dr. King. De la misma manera, es muy gratificante ver que que al igual que el, los niños solo quieren paz, amor, compartir y ayudar. Sin importar el color de la piel u alguna otra característica del ser humano. ¡Solo quieren ser amigos! Es así como aprendimos del sueño de Dr. King y aquí plasmados, algunos de sus propios sueños.


Tengo un sueño.... ayudar a mis amigos.

Tengo un sueño...compartir con los niños.

Hay muchísima información y actividades acerca de Dr. King en inglés, sin embargo,  en español aun hay un espacio que llenar. Esta es una de las razones por las cuales decidí unirme a TPT, para buscar y luego para aportar un poquito. Las hojas de las fotografías de arriba las puedes encontrar aquí, gratis.

Con esas hojas y el dibujo de los sueños de cada uno de mis alumnos, puse mi "bulletin board" (decorado de pared). En la fotografia de abajo, solo se aprecian unos cuantos dibujos, pero el total es de 20 sueños.



Al mismo tiempo, he descubierto que hay otras personas (maestros y padres de familia) que ven la misma necesidad (poco material en español) y están creando y aportando. Aquí encontraras unas hojas de escritura con el tema de Dr. Martin Luther King, Jr., también gratis de Lidia Barbosa.

Sunday, January 4, 2015

¡Bienvenido 2015!

Es increíble como ha pasado el tiempo y del mismo modo darme cuenta de que han pasado casi dos meses desde mi ultima publicación. Uno de mis propósitos de este año es el poder darme el tiempo de ser mas consistente al escribir y publicar algunas de las muchas cosas que hacemos en el salón de clases.

En noviembre aprendimos y celebramos el día de los veteranos, el día de acción de gracias, acerca de los peregrinos y los americanos nativos. Leímos el librito de el día de acción de gracias, el cual podrán encontrar aquí.

En diciembre también aprendimos sobre como se celebra la navidad en diferentes partes del mundo y acerca de otras celebraciones. La ultima semana, antes de salir de vacaciones de diciembre hicimos unos dibujos de invierno. Lo difícil fue cortar las figuras geométricas, pero una vez cortadas, los alumnos pudieron elegir diferentes figuras y hacer una escena de invierno. Y para terminar, el ultimo día de clases hicimos actividades del libro "El Expreso Polar".


¡Esperando lo mejor y deseando a todos un feliz 2015!




Friday, September 19, 2014

A cantar

Como educadora de niños en edad preescolar, creo que una parte fundamental de su aprendizaje es la música. Me estoy refiriendo específicamente a  los cantos en el salón de clases. Los cantos, rondas y juegos ayudan a los niños a desarrollar su aptitud rítmica. La cual a su vez y entre otras cosas, sera de beneficio en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Los cancioneros, son una recopilación de canciones y/o poemas de varios autores. Existen varios cancioneros infantiles en español de diferentes países de habla hispana. Sin embargo, para los que vivimos en USA no hay tantas opciones.  Sin embargo, se puede crear uno fácilmente al imprimir las letras de las canciones y grabar las canciones, o bajarlas del internet en sitios como YouTube. De esta manera puedes formar un cancionero mas personal. 

Uno de los programas adquiridos por la escuela hace ya varios años fue "De Canciones a Cuentos", el cual tiene tarjetones del alfabeto con rimas, libro del alumno a color, guía del maestro, CD y por supuesto, ¡el cancionero! El cual consiste de un libro grande para el maestro y los normales para cada uno de los alumnos. 

Algunas de las actividades que hago con este cancionero, a parte de cantar, son: enseñar direccionalidad, enseñar las partes del libro, identificar palabras de uso frecuente, identificar palabras que riman, identificar oraciones, hacer conexiones, etc. 

Una de mis actividades favoritas es poner solo la canción, oírla por varios días y después, dejar que los niños dibujen lo que oyen. Los alumnos comparten su dibujo a un compañero o a la clase, dependiendo del tiempo que se tenga. Finalmente, comparamos nuestros dibujos con el dibujo del libro y así discutimos diferencias y similitudes. ¡A los niños les encanta comparar su dibujo con el dibujo del libro!


¡Cancionero! Libro grande

Sunday, August 24, 2014

De regreso

Si, ¡ya estoy de regreso! Después de un viaje relámpago a México, la semana pasada. El cual por cierto aproveche para comprar algunos materiales y libros en español. Los cuales compartiré posteriormente.

Terminando los últimos detalles, para iniciar nuestro ciclo escolar 2014-2015. Mas adelante compartiré también, mas fotografías del salón de clases y varias actividades.

Esperando no dejar pasar mucho tiempo para escribir, poner mas fotos e ideas durante el año. Aquí les dejo algunas fotos de cómo quedo finalmente el salón de clases.

¡Hasta pronto!




Mesas listas


Canastas para libros

Area de calendario y lectura

Trabajo con palabras, parte del Daily 5